- 64410 Fichous Riumayou, Pyrénees-Atlantiques, France
- contact@bien-hetre.fr
- RESERVAR UN ALOJAMIENTO
- +33 6 16 89 73 77
Estrés, tensiones, falta de concentración, dificultades en la relación o profesionales, falta de sueño… el cuerpo emite a menudo mensajes sobre el estado síquico y físico sin que nadie sea capaz de admitirlo o analizarlo. Los tratamientos médicos son insuficientes incluso ineficientes o inútiles.
Y qué tal, simplemente, hacerse un autoanalisis y liberar las tensiones ?
Iniciada en la década de los 60 por quiropractores americanos, enriquecida por la visión energética china y los descubrimientos de las neurociencias, la kinesiología supone una mirada humana global. Pretende acompañar a cualquiera hacia un mejor equilibrio en el plano mental, emocional, físico y energético.
La kinesiología cubre amplias materias de aplicación : profesionales, familiares, personales, deportivos, educativos….es, por lo tanto, posible consultar un kinesiólogo cuando quieres mejorar tu rendimiento deportivo y físico, equilibrar tu capacidad de relacionarte, restaurar tu equilibrio energético, permitir al niño y adolescente expresar su potencial. O , también, enfrentar los golpes de la vida. En resumido, conocerse mejor a si mismo para caminar mejor en esta vida.
Es útil a todas edades de la vida y se dirige tanto a niños como adultos y personas mayores. Más concretamente, a personas conscientes de ciertas dificultades o de comportamientos inadaptados que ponen un freno a su desarrollo. Este método suave respeta el ritmo de evolución propio de cada persona.
El objetivo de una sesión de kinesiología es ayudar a la persona consultada a adaptarse mejor a la realidad que le corresponde. Como ? Ayudandola a identificar las causas de conflictos y de su dolor interior, fuente de tensiones físicas y/o síquicas y de comportamientos inadaptados y, despues, liberando el peso de las cargas emocionales asociadas por reequilibraciones apropiadas.
La consulta dura, de promedio 60 à 75 mns. El kinesiólogo usa la herramienta base que es el test muscular. Se trata de una presión suave, ejercida generalmente en un músculo del brazo que indica la presencia o ausencia de estrés relacionado con el objetivo
predeterminado. Esto permite hacer participar plenamente a la persona por una auto observación consciente de lo que ocurre en su interior, llevándola así a convertirse en protagonista de su propio cambio.
No es ni una medicina, ni una terapia. Por lo tanto, la kinesiología nunca promete la cura de tal o tal síntoma o de una enfermedad. Se presenta más bien como un enfoque educativo y preventivo de salud tal como lo define la OMS en la ordenanza de Ottawa (1986). «Un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o discapacidad». El estado de salud no se resume, por lo tanto, al simple silencio de nuestros órganos. Complementa la intervención médica o paramédica.
La knesiologia no es objeto de reembolso por el régimen obligatorio de la seguridad social ya que no se trata de medicina convencional. No obstante, cada vez más mutuas la cubren en sus gastos asumibles llamados de prevención o de medicina suave.
También te pueden interesar los masajes de Laetitia